Imágenes tomadas en Camilo Aldao, Cancha Fútbol 5
|
Vecinos de varias localidades de nuestra región conviven desde hace unos días con una molesta invasión de chinches. Según cuentan, los insectos se ubican en los árboles, luces y aparecen durante la noche.
Localidades vecinas a Camilo Aldao cuentan de formación de numerosas colonias en árboles y paredes. En sectores reclaman algun tipo de fumigación, mientras que profesionales explican que el fenómeno puede deberse a los fuertes cambios de temperatura que hubo en estos días, la gran humedad, y que será algo muy transitorio hasta los primeros fríos.

Profesionales de la salud aclaran que estas chinches no son perjudiciales para el ser humano ni para las especies arbóreas, aunque el líquido que segregan al sentirse atacadas es tan ácido que en algunos casos pueden causar irritación en piel y/u ojos.
«La aparición de las chinches puede deberse a un fenómeno conocido como tropismo. Cuando hay cambios abruptos de temperatura, los invertebrados no tienen cómo conservar su propia temperatura y tienden a agruparse y a modificar su conducta.» Contaba en una nota María Inés López Lo Celso.

-La cosecha: estos insectos viven en los sembradíos de soja, donde se alimentan y producen daños a la planta, al ser fumigados escapan hacia otras regiones, o bien, al cosechar o secar la planta pierden su hábitat temporal.
-La temperatura: La continua humedad que se dió en los últimos días, mas la temperatura que se elevó superando los 25º, hacen el que insecto se mueva en colonias buscando «comodidad» sin el acecho del clima.
-La época del año: Ésta es la época normal en que estos insectos vienen a los hogares a buscar refugio en paredes, jardines, árboles, y hasta en la ropa. Lo que está un poco fuera de lo normal es la inmensa cantidad de este año que puede deberse a que las condiciones climáticas de «El Niño» hayan beneficiado a la reproducción del insecto.

|
||
---|---|---|